Colonia Aldama

Pequeños refugiados en una de las dos guarderías hogareñas

Por: Annalie González y Javier Larrea


El Proyecto Aldama nace de la preocupación de varias voluntarias del grupo BAC-Habana por la situación tan crítica en la que se encontraba la colonia de gatos del parque Aldama. Tras un reporte que informaba sobre el estado peyorativo de los felinos, Macbeth, una de las administradoras de BAC, se puso en contacto con los posibles voluntarios que vivían cerca de la zona; el objetivo era ayudar como se pudiera. Ipso facto se creó, el 5 de abril de 2020, un grupo de WhatsApp: Colonia de Aldama.

Durante la primera alimentación que se llevó a los famélicos gatos, entre comida y revisiones, Tatiana, colaboradora de Arroyo Naranjo, y Gabriela, de Habana Vieja, comentaron las posibles soluciones para sacar adelante a los peludos. De esta conversación casual surgió la idea de un proyecto comunitario que pudiese ser aplicado allí ¿Cuál sería el objetivo principal?, pues el cuidado y preservación del parque Aldama y su colonia como lugar de esparcimiento y educación, en el que interactúan la naturaleza, la cultura, los animales y el medioambiente.

Uno de los mininos adoptados.
cortesía del grupo

Así de simple se comenzó, nadie imaginó todo lo que se lograría y, de seguro, nadie puede materializar lo que se alcanzará con la ayuda de personas interesadas en el bienestar animal, sobre todo de quienes piensan más allá de los perros, pues es un hecho que los gatos en la sociedad no han sido valorados correctamente. Aunque comenzó como un caso más de BAC, en poco tiempo ganó en iniciativas, integrantes, aportes, hasta que se conformó una identidad propia que, sin ánimos de dividir, buscaba centrarse en una tarea.

Encuentro con el director y la subdirectora de la Fragua Martiana para colaborar de conjunto

En la actualidad, hay 85 voluntarios de diferentes municipios; todos, de alguna manera, contribuyen al perfeccionamiento del proyecto. Sería muy extenso nombrarlos, pero algunos lo merecen por apoyar de una forma excepcional: Ariana, Addiel, Legna Otero, Kathy, Maribel y Yaima. Incluso los de incorporación reciente ya ayudan tanto como pueden y sin ellos los avances no serían los mismos.

voluntarios de Aldama y BAC en un trabajo voluntario en la colonia

Las administradoras son siete: Annalie González, Johanna Correa, Heidi Ramírez, Tatiana Jiménez, Charleen Capote, Enma Silvente y Gabriela López, nombres que están desde el comienzo y/o son parte importante en los logros actuales de Aldama. Ellas manejan diversas tareas: adopciones, redes sociales, confección y actualización del registro de colaboradores, contactar a los veterinarios, etcétera. A esta lista de reconocimiento se suman los diseñadores Heidi Ramírez y Mario Armando Morales y la fotógrafa Jenny Sánchez.

Cada semana, en la descripción del grupo de WhatsApp, se publica el orden de quienes llevarán la comida a la colonia y, diariamente, sin vacaciones, se da alimento dos veces al día a una cantidad de gatos que oscila entre los 26 y 35. Se trata de un aproximado pues algunos solo hacen la visita: están unos días en el parque y luego se van. Además, se alimentan tres veces al día a más de 40 pequeños de entre 15 días y 3 meses de edad.

Gaticos en la guardería
cortesía del grupo

Hasta el momento, se tienen más de 50 gatos en temporal y se han logrado 76 adopciones responsables con el deber de hacerles seguimiento. Las entradas en el parque superan las bajas que hemos tenido; el abandono de pequeños es algo que golpea casi a diario, por eso se cuenta con una guardería permanente en Aldama, además de dos ubicadas en hogares. Se construyeron también varias casitas para el resguardo ante cambios climáticos de los que viven allí.

A pesar del aislamiento que se vive, se ha podido desparasitar a más de 100 gatos y se hace todavía más para elevar la calidad de sus vidas; se han realizado, cumpliendo con las medidas pertinentes, cuatro trabajos voluntarios con el fin de garantizar un mejor entorno para la colonia y mantener la salud de la flora del parque como pulmón de la ciudad.
El Proyecto Aldama solo está financiado por el aporte mensual y voluntario que brindan sus colaboradores; cada triunfo es por la presencia sensible de quien decide luchar por el bienestar animal y, como cada ayuda cuenta, tú también te puedes sumar.

………….

5 comentarios sobre “Colonia Aldama

Agrega el tuyo

  1. Aldama ha sido y es la esperanza de muchos mininos que han sufrido desde bien pequeñitos el abandono, el hambre y la soledad, estoy super orgullosa de haber sido parte en sus inicios y de todos los logros que han alcanzado 🤗 Mil gracias por ayudar a tant@s gatit@s a encontrar una casita feliz 🙏 Un abrazo enorme Aldama ❤🐾🐱

    Me gusta

  2. Muchas felicidades por el trabajo q realizan, me gustaria pertenecer al grupo de watsaap y ademas quisiera informar del estafo de una gata abandonada con 4 crias de pocos dias de nacida cerca de mi casa, no la puedo acoger porque ya tengo tres angelitos rescatados, pero quiero ponerme en contacto con ustedes

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑