a un mes de haber sido publicado el decreto ley de bienestar animal se ha hecho el siguiente análisis del mismo por un grupo de animalistas
La violencia invisible. El maltrato animal en la infancia como factor criminógeno y pautas para su prevención (II parte)
las primeras experiencias violentas de los seres humanos se dan en la familia, a partir de la concepción de la violencia como un medio eficiente para educar a los hijos
Violencia invisible. El maltrato animal en la niñez como factor criminógeno
en más del 50 % de los hogares se incluye algún animal de compañía y, en un gran porcentaje de ellos, estos han sufrido agresiones y maltratos, conductas que trascienden el plano intrafamiliar y repercuten en el medio social
La ley chilena para los sin voz
La sociedad chilena no quedó boquiabierta y con manos cruzadas. En menos de una semana alrededor de 120 000 personas firmaron una petición online para penalizar a los implicados
Sobre el maltrato animal y la violencia social y familiar
La práctica de acciones violentas es un proceso paulatino que en la mayoría de los casos va en aumento
Teoría de los derechos de los animales II
Los animales son seres que sienten, capaces de diferenciar entre bienestar o sufrimiento, y ese único aspecto es el que éticamente debe motivar a respetar sus derechos.
Teoría de los derechos de los animales
Quienes militan en las concepciones de los derechos animales ponen los intereses fundamentales de los mismos a la par de los intereses de las personas,