
Redacción de la revista
Somos un grupo de voluntarios que se ha unido con el fin de abogar por los derechos de los animales y proteger a los que se encuentran en situación de abandono. Nos caracteriza un profundo amor por los animales, y la razón principal que nos hizo surgir fue la ausencia de un grupo que respondiera a los intereses de los que no tienen voz en nuestras provincias. Los animales se encontraban desprotegidos y de manera independiente no se lograban cambios significativos, es por ello que decidimos aunar esfuerzos el día 12 de julio de 2020 y creamos GAMPA.
Este grupo se organiza teniendo en cuenta que sus integrantes residen en Artemisa y Mayabeque, aunque si colaboradores de otras provincias quieren apoyar, siempre son bienvenidos. El objetivo no solo es el defender, sino también el de brindarles una mejor vida y rescatar, poco a poco, a aquellos que se encuentran sin hogar. Además, pretendemos crear conciencia para frenar el maltrato y el abandono.

Dos son nuestras bases:
- Concientización: Existe una cuestión cultural de base que permite que los animales se mantengan en las calles y que las personas los sigan abandonando. Al no poseer una ley de protección animal en nuestro país, pero sí la espera de su aprobación, pensamos prudente dotar a las personas de información científica que les permita modificar determinadas ideas erróneas y regular activamente su comportamiento. Con este fin, GAMPA se propone llevar a cabo campañas de concientización que incluirán un trabajo continuo y adaptado a diferentes rangos etarios.
- Esterilización: En estos momentos existe una sobrepoblación tanto de perros como de gatos callejeros. Si se logra esterilizar a los animales que están en adopción, serían menos los animales a los que hay que buscarles hogar y más los hogares disponibles para los que aún se encuentran en las calles. También se trabajará con los animales comunitarios, esos que suelen vivir en centros de trabajo o en otro lugar de la comunidad. Aunque no posean hogar, ellos pueden ser esterilizados; se les brindarán los cuidados postoperatorios y, una vez recuperados, se retornarán a sus lugares. Desde allí se les atenderá hasta que encuentren adopción, es decir, trabajamos con el método CER (captura, esterilización y retorno).

de tratamiento. Fue rescatado y
rehabilitado gracias al esfuerzo
del grupo.
Aun cuando surgimos en tiempos de COVID, hemos estado muy motivados desde el principio y, hasta el momento, hemos logrado salvar 58 animales; de ellos, 14 fueron rescatados por un grupo de protectoras de San Antonio de los Baños llamado Ellos son la razón, con el que colaboramos; en total, son 36 los que ya cuentan con un hogar responsable. Todos nuestros adoptados han sido desparasitados y se han entregado a sus familias con compromiso de esterilización obligatoria que, por supuesto, cubrirá GAMPA.
Con vistas al futuro tenemos planificado un intenso trabajo de concientización con la población infantil, a partir de actividades en conjunto con la Casa de Cultura. Asimismo, tenemos previsto realizar eventos de recaudación de fondos, campañas de alimentación, desparasitación y esterilización masiva, ya que contamos con un equipo de veterinarios preparados y dispuestos a apoyarnos. Estas iniciativas se llevarán a cabo en función de los insumos veterinarios y alimentos que sean donados.
Organizamos nuestro trabajo a través de un grupo de WhatsApp. Para ingresar a él, los voluntarios son entrevistados y, de ser aceptados, se toman los datos personales y se archivan en el registro de miembros.
Todo cuanto hacemos se encuentra publicado en nuestras redes sociales:
Facebook: GAMPA_cuba
Instagram: @gampa_cuba
Para cualquier duda o información pueden dirigirse al teléfono 54645195
Deja una respuesta